Si sigues a creadores de contenido en YouTube o TikTok, seguro que has visto a más de uno abriendo cajas y sobres de cartas coleccionables como Pokémon, One Piece o Dragon Ball.
Entre gritos, emoción y cámaras enfocando cada carta brillante, estos vídeos se han convertido en un fenómeno viral que mezcla nostalgia, marketing y negocio.
Pero… ¿por qué lo hacen? ¿Qué hay detrás de esta moda de abrir sobres en directo?
Vamos a descubrirlo 👇
🃏 1. La emoción del “factor sorpresa”
Abrir un sobre de cartas es como tirar de la palanca de una tragaperras, pero sin luces de neón ni monedas cayendo.
Cada sobre es una apuesta a la suerte: puede contener una carta común o una ultra rara que vale cientos —o incluso miles— de euros.
Esa mezcla de expectativa, tensión y recompensa instantánea genera un contenido muy adictivo para el espectador.
Cada sobre abierto mantiene al público al borde del asiento, esperando ese momento mágico en el que aparece una carta brillante o legendaria.
📦 Es el “momento wow” que los creadores buscan: la reacción perfecta que engancha a miles de visualizaciones.
💰 2. Rentabilidad y marketing: no es solo por diversión
Para muchos youtubers, abrir sobres no es solo un hobby, es una inversión.
Los vídeos de openings suelen acumular miles o millones de reproducciones, lo que significa ingresos por publicidad, patrocinios y colaboraciones.
Además:
- Algunas tiendas o marcas envían cajas gratis a cambio de promoción.
- Los creadores más grandes revenden las cartas valiosas o las subastan a su comunidad.
- Otros incluso crean su propio negocio de venta o gradeo de cartas.
En otras palabras: cada sobre abierto en vídeo puede generar mucho más dinero del que costó comprarlo.
🔥 3. Nostalgia y conexión emocional
Muchos de los youtubers que hoy abren sobres crecieron viendo Pokémon o Yu-Gi-Oh! en la televisión.
Volver a abrir un sobre es, para ellos (y para su audiencia), revivir la infancia.
Esa nostalgia compartida conecta emocionalmente con los espectadores.
Ver a alguien descubrir una carta mítica como Charizard, Ace o Mewtwo despierta la misma emoción que tenías tú al abrir tu primer sobre hace años.
Y los creadores lo saben: la nostalgia vende.
📷 4. Contenido fácil de producir y con alto impacto
Los vídeos de unboxings y openings tienen una gran ventaja:
- Son sencillos de grabar,
- No requieren guion complejo,
- Y se pueden editar rápido.
Además, YouTube y TikTok favorecen este tipo de vídeos porque generan muchas interacciones (comentarios, likes, retenciones altas).
Eso los convierte en un formato rentable y escalable, ideal para creadores que buscan crecer rápido o mantener su relevancia.
🧠 5. Psicología del coleccionismo y “dopamina digital”
El coleccionismo activa en el cerebro el circuito de la dopamina, el mismo que se asocia con la recompensa.
Cada vez que un youtuber abre un sobre y encuentra una carta especial, el cerebro lo interpreta como una pequeña victoria.
El público siente esa emoción también, casi como si hubiera ganado junto al creador.
Por eso muchos espectadores acaban comprando sus propios sobres después de ver los vídeos —y las marcas lo saben muy bien.
No es solo entretenimiento: es una experiencia compartida que impulsa el consumo.
🌍 6. Comunidad y pertenencia
Los vídeos de aperturas también crean comunidad.
Los fans comentan, comparan sus propias cartas, comparten sus tiradas de suerte o mala suerte.
Algunos creadores incluso organizan “openings en directo”, donde los espectadores compran sobres que el youtuber abre en streaming.
Esto convierte la apertura en un evento participativo, donde todos forman parte de la aventura.
⚡ En resumen: emoción, negocio y nostalgia
Detrás de cada sobre que se abre frente a la cámara hay emociones reales, estrategias de marketing y una pizca de suerte.
Los youtubers no compran cajas por capricho: lo hacen porque combinan tres elementos poderosos:
- Contenido viral y emocionante.
- Rentabilidad económica y colaboraciones.
- Conexión emocional con su público.
El resultado: vídeos que entretienen, venden y mantienen viva la magia del coleccionismo.
¿Y tú?
¿Has comprado alguna vez sobres después de ver a un youtuber abrirlos? 👀
Cuéntalo en los comentarios y comparte cuál fue tu mejor carta conseguida.