🔍

    ¿Dónde nació Funko Pop? La historia detrás del fenómeno coleccionable

    Hoy en día, los Funko Pop! están en todas partes: desde estanterías de coleccionistas hasta escritorios de oficina, tiendas de videojuegos o ferias de cómics. Pero, ¿sabías que todo comenzó como una idea pequeña en un garaje?
    En este artículo te contamos dónde nació Funko Pop, quién lo creó y cómo se convirtió en uno de los mayores fenómenos del coleccionismo moderno.

    Los orígenes: una idea nacida en Washington, EE. UU.

    La historia de Funko comienza en 1998, en la ciudad de Snohomish, Washington (Estados Unidos). Su creador fue Mike Becker, un apasionado del diseño retro y los objetos de cultura pop. Su idea original no tenía nada que ver con las figuras cabezonas que conocemos hoy: quería fabricar muñecos con estilo vintage inspirados en la publicidad de los años 50 y 60.

    El primer producto oficial de la marca fue un muñeco de Bob’s Big Boy, basado en la icónica mascota de la cadena de restaurantes estadounidense. Este pequeño juguete, de aspecto caricaturesco y simpático, fue el punto de partida de lo que años después se transformaría en una revolución del coleccionismo.

    El nacimiento de los Funko Pop!

    Durante los primeros años, Funko produjo figuras de vinilo y muñecos tipo bobblehead de personajes de marcas conocidas como DC Comics, Hanna-Barbera o incluso personajes de cine clásico.

    Sin embargo, el verdadero salto llegó en 2010, cuando se lanzaron las primeras figuras con el diseño actual: cabezas grandes, ojos negros redondos y cuerpos pequeños. Estas figuras fueron presentadas por primera vez en la San Diego Comic-Con y recibieron una respuesta abrumadoramente positiva.

    Así nacían los Funko Pop!, tal y como los conocemos hoy.

    La era moderna de Funko Pop!

    A partir de 2011, Funko se expandió rápidamente, consiguiendo licencias de franquicias tan populares como:

    • Marvel y DC Comics
    • Star Wars
    • Disney
    • Harry Potter
    • Pokémon
    • Stranger Things
    • Dragon Ball y muchos más

    Cada nueva licencia abría las puertas a cientos de nuevos coleccionistas y a una comunidad que hoy suma millones de fans en todo el mundo.

    Sede actual y expansión global

    La compañía tiene su sede principal en Everett, Washington, a pocos kilómetros de donde nació. Allí se encuentra también la Funko HQ Store, una tienda museo que se ha convertido en destino obligatorio para los fans.

    En este lugar, los visitantes pueden personalizar sus propias figuras, comprar exclusivas regionales y explorar escenarios inspirados en películas, cómics y videojuegos.

    Además, Funko cuenta con presencia internacional en países de Europa, Latinoamérica y Asia, distribuyendo miles de figuras al año.

    Curiosidades sobre Funko Pop!

    • Existen más de 25,000 modelos distintos de Funko Pop!
    • Algunas figuras exclusivas se han vendido por miles de dólares en subastas.
    • En 2017, Funko salió a la bolsa de valores de Nueva York (NASDAQ) bajo el símbolo FNKO.
    • Funko también produce otros productos, como llaveros, peluches, figuras de acción y vinilos coleccionables.

    Conclusión

    Lo que comenzó en un pequeño garaje de Snohomish se ha convertido en una marca global que representa la pasión por la cultura pop. Los Funko Pop! no son solo figuras: son una forma de expresión, nostalgia y colección que une a millones de fans alrededor del mundo.

    Y aunque sus raíces sigan en el mismo rincón del estado de Washington, su influencia se extiende por todos los continentes. Sin duda, un ejemplo perfecto de cómo una pequeña idea puede convertirse en un fenómeno mundial.

    Envío gratis

    Apartir de pedidos de más de 120€