🔍

    Lo que se espera de las próximas colaboraciones de Magic: The Gathering

    La línea Universes Beyond de Magic: The Gathering ha abierto una puerta grande hacia el cruce entre franquicias populares y el universo MTG. Tras colaboraciones notables como Final Fantasy o Spider-Man, los jugadores y coleccionistas ya tienen muchas expectativas sobre qué vendrá. En este post exploramos lo que parece probable ver, qué esperamos en términos de productos y qué riesgos podrían acompañar estas colaboraciones.


    🧩 Colaboraciones confirmadas y líneas de tendencia

    Para entender hacia dónde van las colaboraciones, es importante repasar lo que ya se ha confirmado o anunciado:

    • MTG está integrando varias franquicias dentro de Universes Beyond que ya tienen una base de seguidores enorme: Final Fantasy, Marvel / Spider-Man, etc. mxdwn Games+2beckett.com+2
    • Se ha confirmado que los sets de Universes Beyond serán legales en todos los formatos (“Standard-legal”) a partir de las futuras expansiones, lo cual tiene implicaciones fuertes para el juego competitivo. We Love Collectibles+2Polygon+2
    • Colaboraciones con marcas de accesorios también van en aumento, como la reciente asociación con Gamegenic para crear fundas, cajas, playmats, etc. Spielwarenmesse+2The Pop Insider+2
    • Otra colaboración destacada: Dragon Shield también anunció productos licenciados de Magic con diseños clásicos (“legendary creatures”, tierras míticas, etc.) para finales de 2025. tmcnet.com

    🚀 Qué podríamos esperar de las próximas colaboraciones

    Basándonos en lo que ya se sabe y lo que hace falta, estas son algunas predicciones y deseos de la comunidad:

    1. Más franquicias populares
      Fanáticos especulan (y no sin razón) que MTG podría colaborar con franquicias como Persona, Teenage Mutant Ninja Turtles, videojuegos de gran impacto, películas icónicas, o series animadas. La idea es atraer nuevos públicos que ya tienen una conexión emocional con esas marcas.
    2. Ediciones completas vs Secret Lairs
      Hasta ahora algunas colaboraciones tienden a ser drops especiales (Secret Lair) con arte alternativo limitado. Lo que muchos esperan es que algunas franquicias obtengan sets completos (cohetería de cartas estándar, mecánicas propias) más allá de un “arte crossover”. Las franquicias más grandes podrían merecer sets enteros.
    3. Integración más profunda al juego competitivo
      Ya hay movimiento para que Universes Beyond sea legal en formatos Standard, Pioneer, etc. Eso sugiere que futuras colaboraciones tendrán que diseñarse pensando no solo en estética o coleccionismo, sino en mecánicas, balance competitivo, interacciones con cartas existentes, etc. Polygon+2We Love Collectibles+2
    4. Más productos de merchandising/licencias
      No solo cartas: fundas, playmats, accesorios exclusivos, cajas especiales, versiones premium, etc. La colaboración con Gamegenic, Dragon Shield, etc., apunta a que esto va a crecer. Spielwarenmesse+1
    5. Presencia digital fuerte
      La parte física seguirá siendo importante, pero habrá mayor integración con plataformas digitales. Por ejemplo, los sets colaborativos podrían estar disponibles en MTG Arena, MTG Online, etc. Además, ilustraciones digitales, versiones NFT (aunque esto puede depender de la política de Wizards), contenido digital especial. Ya se ha visto algo de esto en anuncios anteriores. We Love Collectibles+1

    ⚠️ Posibles riesgos o críticas que conviene tener presentes

    • Saturación de franquicias: si hay muchas colaboraciones, puede perderse el “factor sorpresa” y puede que la identidad propia de MTG se diluya algo. Algunos jugadores sienten que demasiadas franquicias externas cambian el tono del juego clásico. Polygon+1
    • Desbalance en formatos: introducir cartas de franquicias con mecánicas “fuera de lo normal” puede generar problemas de balance, tanto en Standard como en Commander u otros formatos.
    • Precios elevados de los productos colaborativos/licenciados, que pueden volverse premium y difíciles de conseguir para jugadores casuales.
    • Limitaciones de distribución: algunos productos (Secret Lair, merch especial) tienden a tener tiradas limitadas o exclusivas, lo que puede generar frustración o especulación.

    🎯 Lo que los fans más desean

    Finalmente, estas son algunas cosas que la comunidad pide o espera ver:

    • Sets colaborativos con franquicias que no se han tocado aún, como influencias de anime, videojuegos, series actuales.
    • Versiones “Comandante / Commander preconstructed” de las colaboraciones.
    • Más arte exclusivo, cartas alternas, foils especiales.
    • Mejor equilibrio entre lo estético (coleccionismo) y lo funcional (juego competitivo).
    • Que el merchandising sea accesible también fuera de EE.UU. y grandes capitales: que llegue a tiendas locales, Europa, Latinoamérica, etc.

    ✅ Conclusión

    Las colaboraciones próximas de Magic: The Gathering parecen ir más allá de simples cruces de marca: estamos viendo una estrategia clara de integrar franquicias populares dentro del juego base, de ofrecer productos de calidad, y de expandir tanto lo competitivo como lo de coleccionismo/licencias.

    Para los jugadores, será importante estar atentos a cómo se diseñan estas colaboraciones, que mantengan el equilibrio, la innovación y la esencia de MTG.


    ¿Quieres que preparemos otro post centrado en las colaboraciones que podrían venir (especulaciones) o comparativas entre lo que esperábamos vs lo que han lanzado ya?

    Envío gratis

    Apartir de pedidos de más de 120€